Obra Peter Pan será presentada en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela
La dramaturgia de la obra se basa en la novela original, que no es tan infantil como la versión que presenta Disney.

Esta adaptación de «Peter Pan» se presenta en un formato aéreo a 40 metros de altura, en el mágico país de Nunca Jamás. Foto: Grupo Puja/Archivo.
19 de abril de 2025 Hora: 04:28
El Festival de Teatro Progresista, que se desarrolla en Venezuela, exhibirá este domingo la obra «Peter Pan», una historia emblemática que combina la dramaturgia con el arte del circo y la danza, convirtiendo la plaza en el encantador mundo de Nunca Jamás.
LEA TAMBIÉN:
Cómplice de EE.UU., Guyana acusa a China de parcializarse con Venezuela sobre el Esequibo
Esta adaptación de «Peter Pan» se presenta en un formato aéreo a 40 metros de altura, en el mágico país de Nunca Jamás, que se conecta con la realidad latinoamericana. La obra ilustra el origen de este proyecto, que nació cuando un grupo de artistas argentinos decidió emprender un viaje por el mundo en un periodo muy desafiante para su nación. Fue a través del arte donde encontraron un espacio para seguir adelante.
«El arte es lo que nos salva. Así nació la compañía Grupo Puja en Argentina, en medio de una crisis política. El corralito llevó a Luciano Treviñani, su director general, a emigrar a España, donde formó un nuevo elenco con artistas españoles. Fue en ese momento cuando me uní a ellos. Siempre he visto el teatro como una salvación y una pasión», comentó Gema Segura, directora teatral.
En este caso, la dramaturgia se basa en la novela original, que no es tan infantil como la versión que presenta Disney. Sin embargo, se es consciente de que los intérpretes actúan para un público diverso, de todas las edades y nacionalidades, por lo que se debe crear una expresión que resuene en todos ellos.
En cuanto al tratamiento de los personajes y el mensaje de la obra, Segura explicó que «en esta versión, el niño que no quería crecer se transforma en el niño que desea seguir jugando. Queremos hacer entender al público que el juego también es una forma de salvación; aunque tengamos 99 años, debemos seguir observando el mundo con la mirada de cuando éramos niños».
La obra, que presentará en un formato acrobático, requiere un riguroso entrenamiento y deja poco margen para el error. Tanto en el aire como en el suelo, se ensaya constantemente, incluso los errores, ya que hay situaciones impredecibles.
Los artistas del Grupo Puja provienen de distintas disciplinas: teatro, danza, circo e incluso escalada escénica. «Cada uno es especialista en su área y nos enriquecemos mutuamente para seguir aprendiendo y creando esta singular propuesta a la hora de confeccionar un espectáculo como este», mencionó Segura.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: TeleSURtv videos